Pueblos Étnicos

Lencas

Es un grupo étnico mesoamericano que tiene su propio idioma, que ocupó parte del territorio de Honduras y El Salvador desde tiempos precolombinos.

Su filiación con otros idiomas está en disputa entre los lingüistas. Según Campbell, la lengua lenca está aún sin clasificar. Según el lingüista costarricense Adolfo Costenla Umaña, es un idioma con raíces del chibchano, pero con mucha influencia del náhuatl, y de las lenguas mayas como yucateco y chol.
.
Historia:

Desde la época precolombina los lencas ocuparon diversas áreas de lo que hoy en día se conoce como Honduras y El Salvador. El sitio arqueológico salvadoreño de Quelepa (que fue habitado desde el período pre clásico hasta inicios del pos clásico temprano) es considerado como un sitio que fue habitado y gobernado por los lencas.

Para principios del siglo XVI cada dialecto tenía su propia confederación dividido cada uno en varios señoríos constituidos a la vez por varios pueblos. Cada pueblo era gobernado por un señor principal que era asistido por cuatro tenientes que lo ayudaban en las tareas del gobierno y era sucedido por su primogénito. La guerra era común entre los diferentes señoríos y también con poblaciones hablantes de otro idioma (como los pipiles, mayas, etc) y su objetivo era ampliar el territorio o capturar esclavos; en ciertos períodos del año hacían treguas los diferentes señoríos lencas (estas tregüas son recordadas por los lencas con la ceremonia del Guancasco). Los lencas plebeyos se dedicaban a las milpas y vivían en chozas.

En tiempos de la conquista española solamente tres lencas son nombrados en los documentos de esa época: Mota, Entepica y Lémpira. Mota lideró a los caciques lencas que defendieron de los españoles el Cabo Gracias a Dios; Entepica fue cacique de Piraera y Señor de Cerquín; Lempira organizó una guerra de resistencia que duró cerca de doce años y que terminó con su muerte en 1537. Al llegar los españoles, su población junto a la de los pipiles y pocomamos era de 116.000 a 300.000 almas. Otras estimaciones hablan de que los lencas eran por si mismos 300.000 (años 1520) y unos 25.000 en 1550. La rebelión de Lempira de 1537-1538 logro armar más de 30.000 guerreros lo que indica una gran población, pero algunos mencionan que la población en 1537 era de apenas 15.000 almas y que bajo a 8.000 dos años después.

Ubicación

A la llegada de los españoles encontraron a los indios Lencas conformando los grupos Care, Cerquín, Potón y Lenca. Hoy, sus descendientes habitan los departamentos de Intibucá, La Paz, Lempira y el sur de Santa Bárbara; centro sur de Francisco Morazán y Valle, donde colindan con los Lencas de El Salvador.

Lengua

Hoy es una lengua extinta, pero el pueblo lenca de Honduras cuenta con más de 100.000 personas, y la de El Salvador con más de 37.000 personas. El idioma pasó de ser la principal lengua de este pueblo a ser reemplazada totalmente por el español y desaparecer en el plazo de apenas una a cinco generaciones, dependiendo de la región, los padres y abuelos se negaron a transmitirlo por ser menospreciado por el resto de la sociedad (en las escuelas los niños eran castigados hasta años recientes por usar dicha lengua).
Algunas palabras lencas y su significado:

Gotera: Cerro alto.
Guatajiagua: Lugar con cultivos de tabaco.
Lenca: Lugar de muchas aguas.
Perquín: Camino de brasas o camino de carbones encendidos.
Potón: Río de los alacranes.


Religión

La religión nativa de los lencas era una religión politeísta que veía la realidad desde un punto de vista animista, creía en el nahualismo y los dioses estabán organizados jerarquicamente.

La pareja de dioses principales eran Itanipuca (el gran padre) e Ilanguipuca (la gran madre); otro dios lenca era Icelaca (dios lenca del tiempo). El shamanismo era reducido y los shamanes eran por lo general mujeres.7 La leyenda lenca más conocida es la leyenda de Comizahual.


Costumbres y Tradiciones 

Entre sus ritos está el Guancasco y Las Composturas, el primero en conservación de la solidaridad y el segundo, un culto agrario que incluye rezos y ofrendas a los santos ancestrales (católicos).

Sus costumbres también continúan vivas , tal es la forma de cultivar y su alfarería, como un don del "Dueño del Barro".La mujer lenca, es la que más se dedica a la alfarería, desde la época prehispánica destacan por su variada tradición artesanal y una encantadora producción alfarera con tintes mesoamericanos.

La agricultura que practicaban era de roza y quema. Característicamente de los pueblos mesoamericanos, con cultivo de granos y otras especies que se reproducen por semilla, en contra posición a la agricultura con especies que se producen vegetativamente, típica de las culturas de bosque tropical húmedo. La forma de conservar los alimentos e incluso sobre el manejo de las relaciones diplomáticas con otras tribus. 

Los lencas, representan en la actualidad una población indígena que tiende a desaparecer producto de la constante latinización, la perdida de su lengua y con ello el desaparecimiento de gran parte de los rasgos culturales.






Chortis

Los chortis son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán.

En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de Honduras. El idioma chortí, es hablado por la mayoría de los chortís de Guatemala, mientras que es poco hablado en Honduras.

Historia

Prehispánica
Para principios del siglo XVI los chortís se organizaban en una confederación conocida como reino o señorío Payaquí. Durante la conquista española fueron liderados por Copán Galel quien presentó resistencia en la actual Copán Ruinas en Honduras y posteriormente en Citalá El Salvador, siendo en está última derrotado con lo cual aceptó la rendición y el catolicismo.

Siglo xx
Entre 1970 y 1979 se lleva a cabo la reforma agraria, se asignaron tierras a varios grupos organizados de chorties, cerca del 10 %. En 1991 fueron asesinados varios líderes chortís solamente por reclamar sus derechos ancestrales.

Se creó el Consejo Nacional de Indígenas Chortís de Honduras (CONICHH) en 1994 y la Confederación Nacional de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH) en 1995.

En abril de 1997 fueron asesinados dos chortís, uno de ellos fue el líder Cándido Amador, debido a esto hubo una peregrinación a Tegucigalpa y hubo protestas por sus derechos. En mayo de 1997 se acordó con el gobierno central la distribución de 2.000 hectáreas a comunidades chortís. En diciembre de 1997 cinco comunidades chortís obtienen 350 hectáreas de tierras de parte del Instituto Nacional Agrario (INA). 

Actualmente, la mayoría de parlantes del idioma Chorti habitan en y alrededor en tres pueblos en el departamento guatemalteco de Chiquimula, Jocotán, La Unión y Olopa. Existe también un grupo de parlantes del Chorti que habitan entre camotan y la frontera de Guatemala y Honduras. 1. La mezcla actual de cultura material e ideológica que se ha producido en toda Guatemala ha hecho que sea difícil discernir entre Chortis y ladinos en muchas regiones.

Ubicación

Históricamente, los Mayas-Chortís de Honduras se localizaban en los Departamentos de Ocotepeque, Copan y una estrecha franja del norte de los Departamentos de Cortés y de Santa Bárbara. 

La población Chortí que se ubica en nuestro país vive en zonas de difícil acceso como Chonco, Colón Jubuco, San Rafael, Tapescos, Carrizalón y la Laguna en el Municipio de Copán Ruinas y el Municipio de Santa Rita, Departamento de Copan; así como también los Municipios de Antigua Ocotepeque, Nueva Ocotepeque y Sensenti en el Departamento de Ocotepeque.

La población de la etnia Chortí en Honduras es de unos 8,000 habitantes ubicados al sur del Departamento de Copán y al norte del Departamento de Ocotepeque. Actualmente son considerados campesinos de tradición Chortí y conviven con la población mestiza. 

Geográficamente, los chortís se encuentran ubicados en la sección central del oriente de Guatemala, principalmente en el departamento de Chiquimula y, en territorio hondureño, en el departamento de Copán.
Los campesinos de tradición chortí, en Honduras, se encuentran localizados en las aldeas de El Encantadito, Cedral, El Jardín, Potrerillos, La Unión, El Porvenir, Buenos Aires, Llanitillos, Salitre, Hacienda Grande, El Carrizal, El Calvario, El Quebracho, El Carrizalito, El Tigre, El Cordoncillo, El Corralito, El Ostumán, La Laguna, El Chilar, Agua Zarca, San Antonio, San Francisco y Minas de Piedra. Todas estas aldeas pertenecen al departamento de Copán.

Según datos extraoficiales la población chortí de Guatemala, donde se ubica el centro cultural de este grupo, se estima actualmente en unos 55,000 chortís. En Honduras su población se aproxima a los 4200 habitantes localizados principalmente en el departamento de Copán.

Lengua

El idioma Chorti, también llamado Ch’orti es una lengua Maya con raíces del idioma Chol. Actualmente es mayormente hablado por los Chortis de Guatemala quienes conservan  casi puro su idioma aunque han adoptado un gran vocabulario Español mientras que en Honduras el idioma Chorti está en peligro de extinguirse y solo un reducido grupo de personas lo habla.

Actualmente el pueblo Chorti que habita el departamento de Copán habla principalmente el Español, su idioma materno lo han casi olvidado. Sin embargo recientemente han demostrado un profundo interés por rescatar y preservar su lengua, esto ha ocasionado un aumento considerable del número de indígenas que hablan el idioma Chorti en Honduras.

Religión

Durante la Conquista Española los sacerdotes Chortis fueron exterminados poco a poco llevándose consigo la mayor parte de sus secretos y conocimientos de su antigua religión. Sin embargo Los Chortis que sobrevivieron pudieron mantener vivas partes de sus creencias, prácticas y rituales religiosos mezclándolos con los elementos de religión católica que les fue impuesta.

La fácil adaptación del pueblo Chortí a la religión católica se debe a la afinidad que existe entre las dos religiones ya que ambas practican el bautismo, el peregrinaje, la confesión, el uso de incienso,  la idea del sacrificio y la devoción a la Virgen María. Entre las prácticas religiosas más importantes que Los Chortis no comparten con los católicos es el matrimonio. Cada comunidad Chorti tiene un Santo Patrón a quien venera y rinde culto.

Costumbres y Tradiciones

Las principales actividades culturales que identifican a Los Chortis son dos, la primera es el Tzikin, una ceremonia consistente en el agradecimiento a la Madre tierra para que hayan lluvias torrenciales y el descanso sus difuntos. Durante la ceremonia que concuerda con el día de difuntos se comparten con los habitantes de la comunidad frutos de la tierra y bebidas. La segunda es conocida como “Apadrineo del agua” Esta ceremonia se realiza en un rio para agradecer e implorar que hayan lluvias abundantes para sus cultivos.

En cuanto al vestuario, actualmente solo los Chorti de Guatemala conservan sus trajes tradicionales mientras que los de Honduras han dejado de usarlos. Los trajes típicos de los Chorti generalmente era elaborada por un grupo de expertos tejedores de la comunidad, quienes comenzaron la práctica desde tiempos precolombinos. Las mujeres vestían un huipil ó hipil (falda con un manto) mientras que los hombres vestían un atuendo llamado Patí.










Garífunas

Los garífunas son un grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribes y arahuacos originarios de varias regiones de Centroamérica y el Caribe. También se les conoce como garinagu o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es el término usado para la colectividad de personas.


Historia

La versión más conocida del origen de los 'caribe negros' es de 1635, cuando dos barcos que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales desde lo que conocemos hoy como Nigeria naufragaron cerca de la isla de San Vicente. Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla, donde fueron recibidos por los caribes, quienes les ofrecieron protección. Los matrimonios entre ellos formaron el pueblo Garinagu, conocidos hoy como garífuna. Este nombre se derivó de "Kalipuna", uno de los nombres usados por los caribes para referirse a ellos. Además de los náufragos africanos, se debe tener en cuenta que los caribes capturaron esclavos en sus luchas contra los británicos y franceses en islas vecinas y muchos de los capturados se fueron insertando en sus comunidades.

Cuando los británicos invadieron la isla San Vicente, se opusieron a los asentamientos franceses y sus alianzas con los caribes. Al rendirse éstos a los británicos en 1796, los "caribes negros" fueron considerados como enemigos y deportados, inicialmente hacia Jamaica y luego a Roatán, isla que pertenece hoy a Honduras. Los británicos los separaron, distinguiendo entre los que tenían más apariencia de indígenas y los que tenían más parecido a los africanos, siendo estos últimos declarados como los "reales" enemigos que debían deportarse mientras que a los otros se les permitió permanecer en la isla.

Más de 5,000 caribes negros fueron deportados, pero sólo unos 2,500 sobrevivieron al viaje hasta Roatán. Dado que la isla era muy pequeña e infértil para mantener la población, los garífuna solicitaron a las autoridades hispanas de Honduras que se les permitiera asentarse en tierra firme. Los españoles se los permitieron a cambio de usarlos como soldados y así se expandieron por la costa caribeña centroamericana.
Hoy la mayoría de los garífunas se han asentado en el golfo de Honduras y, en particular, al sur de Belice, en la costa de Guatemala (alrededor de Livingston), en la isla de Roatán, en las ciudades costeras de Honduras y Nicaragua, así como en varias ciudades de Estados Unidos.

Los garífuna hablan inglés, español, y garífuna. Los garífuna de Guatemala y Honduras hablan garífuna y español, mientras que los de Belice y de Estados Unidos también hablan inglés como idioma materno. Algunos Garinagu estadounidenses suelen tener el inglés como único idioma.

Ubicación

A lo largo de la bahía de tela se encuentran varias aldeas garifunas, y de hecho muchas de las interesantes de honduras se encuentran aquí, de occidente a oriente se encuentran las siguientes aldeas:

 Rió tinto
 Miami
 Tornabe
 San Juan
 La Ensenada
 Triunfo de la Cruz.

Entre estas la más fascinante es sin lugar a dudas Miami, que es la única que después de tantos años continua conservando su aspecto y tradiciones. En todas las aldeas es posible comer comida típica, y conocer algunas de las costumbres de los garifunas. Muy divertidos son sus bailes, especialmente la “punta” y el “Yancunu” que recuerdan sus raíces africanas.

Lengua

Los garífuna, a pesar de su nombre caribe (proto-caribe *gariphona 'hombres') hablan una lengua de la familia arawak, ya que de hecho a la llegada de los europeos existían numerosas comunidades caribeñas donde se hablaban variedades de caribe y arawak dentro de la misma comunidad.

Su lengua, el Igñeri, presenta influencias en el léxico del francés, el inglés y en algunas regiones del español. Las pocas influencias aisladas de lenguas africanas en el Igñeri corresponden sobre todo al Yoruba de Sud Nigeria. La tradición religiosa y cultural en estos pueblos tiene origen en el oeste africano.

La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana, fue proclamada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Religión

La religión de los Garífuna tiene muchas características en común con las religiones africanas y también con las religiones Europeas y Amerindios[i].  Tiene características muy visibles de otros religiones con origen en religión africana como posesión lo cual se puede ver en vudú y otras creencias. Tiene muchas ceremonias muy complicadas las cuales son una parte vital a su religión como el dugu.

Dugu es una ceremonia que dura dos semanas con el propósito de dar honor a los ancestros de alguien que tiene una enfermedad muy seria que los médicos modernos no pueden curar.  En esta ceremonia el buyai o chamán de los Garífunas decide si la enfermedad es causada por problemas con los ancestros o no.  En el idioma de los garífunas los ancestros son llamados gubida y el buyai necesita la ayuda de sus asistentes de espíritu o hiuruha para ayudarle a contactar a ellos y decirles sus exigencias.

Costumbres y Tradiciones

Rito del bautismo: Por el agua del bautismo, el niño (a) queda protegido (a) gracias a esa protección que lo envuelve contra los malos espíritus, las envidias y el mal de ojo. El agua como símbolo cosmogónico es receptáculo de todo lo que es vida.

Mitos: Caer en poder de una entidad sobrenatural maligna es un riesgo que los garífunas corren a menudo, pues de acuerdo a sus tradiciones, hay innumerables seres que acechan al hombre en cada etapa de su vida. En los ríos muchas cascadas sirven de refugio a seres fantásticos, los agáyuma, que pueden aparecerse bajo la forma de un cocodrilo o de un cangrejo, pero por lo general toman la forma de una bella mujer de piel clara y pelo verde.

La cooperación recíproca de algunas actividades comunales empaje de sus cosas embarradas de las cocas y las actividades de la pesca. Los arragos, puestos garifunas como forma de entretenimiento en los velorios. Práctica de la medicina a base de hierba, raíces hojas y cortezas de árboles así como de mantecas de animales.

Estos pueblos permanecen intactos de la influencia externa de la tecnología y el progreso. Sus casas están construidas como se hacía antiguamente, de caña y hojas de palmera, aunque más recientemente se han renovado hasta incluir bloques de concreto. Dependen de la pesca, que llevan a cabo usando sedales manuales, redes y canoas ahuecadas. Muchos de los pueblos son autosuficientes, y casi ningún Garífuna desperdicia lo que la naturaleza le ofrece. Encontrará bastante de la agricultura local incorporada en sus dietas y platos. La machuca, es una comida hecha de plátanos verdes pisados con sopa de leche de coco y pescado frito. Hay panes tradicionales como cassava, bollitos, pan de banana y de calabaza. Los Garífunas también tienen recetas para preparar cocktails, que seguramente iluminarán su noche, y combinan bien con la música, el baile y las ceremonias.








Isleños

Isleños es uno de los nombres con que se hace referencia a los habitantes oriundos de las Islas Canarias, y con el que se conocen en América a los descendientes de los canarios que emigraron al continente americano. Los principales países de acogida son Venezuela y Cuba, aunque también podemos encontrar colonias de isleños en el sur de EE. UU., Puerto Rico, Uruguay (estos dos últimos países tienen al origen canario como a uno de sus principales origenes gracias a la emigración canaria a esos lugares desde finales del siglo XVII hasta básicamente finales del siglo XIX, siendo Puerto Rico el 2º país más importante para la emigración canaria durante el siglo XIX, después de Cuba1 ), Honduras etc.

Muchos de estos isleños se reunen en las Casas de Canarias repartidas por las ciudades y pueblos más importantes de América que tienen una población de descendientes canarios importante (La Habana, Caracas, etc).

Historia

Durante los siglos XVIII y XIX, llegaron varios contingentes de negros a Honduras. Sin embargo, en la actualidad se identifican dos grandes grupos de negros afro caribeños muy representativos: Los Garífunas y los negros de habla inglesa, estos últimos se ubicaron en las islas de la bahía que se encontraban Pobladas por los indios Payas el explorador español Cristóbal Colón, descubrió una de estas islas el 30 de julio de 1502, ancló en la bella playa hoy llamada “El Soldado”. Se dice que el almirante quedó impresionado al mirar la belleza del lugar y la isla y la llamó “Isla de los Pinos”, por la gran cantidad de pinos que cubrían la isla, y fue camino de esclavos españoles durante 1516-1526, piratas en los siglos XVIy XVII y fueron retirados los indios hacia Golfo Dulce. 

Posteriormente Las Islas de la Bahía (Guanaja, Roatán y Utila) fueron una Colonia Británica, razón por la cual los nativos de estas islas hondureñas dominan el inglés tanto como el español, los primeros documentos indican que las mismas se constituyeron en un asentamiento inglés permanente (diferente a las ocupaciones intermitentes de los leñadores y bucaneros, Los archivos en Belice registran a un tal Mayor Caulfield que estaba ya al mando de Roatán en el año 1745. El 2 de Agosto de ése año, el Mayor escribió una carta a un Sr. Trelawry, Gobernador de Jamaica, describiendo hostilidad española hacia el asentamiento inglés Aparentemente este asentamiento estaba bien establecido en la isla de Roatán en el año 1775, en 1788, Inglaterra desalojó completamente sus asentamientos en las Islas de la Bahía así como también en Miskito Shore. Las islas quedaron desiertas de europeos por casi quince años hasta que en 1797, cuando los ingleses trasladaron a la fuerza a unos 5.000 “Negros Caribeños” (una mezcla de Negro Africano / Caribeño e Indio Arawak) de las Islas Windward de San Vicente, y los arrojó en las por aquel entonces, desiertas playas de Port Royal en Roatán (Squier 1858:172 y Taylor 1951:36). 

Esta desdichada gente fue primero
llevada desde San Vicente a las pequeñas islas de Balliceaux, después a las de Bequia, ambas en las granadinas. En Bequia fueron cargados a bordo del barco H.M.S.

Ubicación

Este grupo étnico se ha mantenido siempre desde que surgió en las Islas que ahora conforman el Departamento de Islas de la Bahía, en la costa Atlántica de Honduras.

Lengua

Su lengua es el inglés criollo. Importado desde Inglaterra e Irlanda, cuando los piratas y corsarios poseyeron estas tierras, cuando atacaban a los barcos del Imperio español.

Religión

Su población aproximada es de 80,000 habitantes, su religión predominante es la protestante, en sus distintas nominaciones, que a su vez controlan la educación pre-escolar, primaria y secundaria, lo que a la postre a colaborado en la sobrevivencia de su lengua.

Costumbres y Tradiciones

Las ocupaciones tradicionales de esta población son la Pesca, Micro-empresarios que buscan incursionar en el campo del turismo, como mano de obra migrante en el caso de Gran Caimán o Jamaica y como empleados en distintas embarcaciones que surcan los mares del planeta; En los últimos años la población ha ido en busca de oportunidades de empleo, en embarcaciones extranjeras (se convierten en marinos), debido a las pocas oportunidades de empleo existentes en la zona o se trasladan por pequeños lapsos de tiempo a las Islas Gran Caimán, Jamaica o a los Estados Unidos de América. Es importante destacar que erróneamente se les ha considerado y denominado Pueblo Creole, este Pueblo ha definido auto identificarse como Negros de Habla Inglesa o Isleños.







Tawahkas o Sumos

Los Tawahkas o sumos, como también se les denomina son uno de los pueblos indígenas que habitan en las riberas del río Patuca, en el departamento de Gracias a Dios y parte del departamento de Olancho en Honduras y en la Costa Atlántica de Nicaragua.  La región que comprende el departamento de Gracias a Dios se conoce como La Mosquitia.  Aquí nos referimos a los Tawahkas ubicados en Honduras.  Tierra adentro de las Costa de la Mosquitia viven los Tawahkas.  La mayoría de ellos reside en la aldea de Krausipe, ubicada en la margen derecha del Patuca (viniendo río arriba desde wampusirpe) y en la desembocadura del río wampu.  La única vía de comunicación  de esta comunidad es el río Patuca.  Los Tawahkas habitan esta región desde el siglo XVII. Aproximadamente.

“los Sumos eran uno de los grupos indígenas mas extensos de Centroamérica durante el periodo colonial.  Se extendían hacia el sur desde el río Patuca en Honduras, a través de la Sierra Central de Nicaragua, hasta el río Rama.  Hacia el oeste se extendía dentro del sur de Honduras y en Nicaragua colindaban con los Matagalpa y  con el lagua de Nicaragua”.  Durante la época colonial, se vieron obligados a replegarse hacia el interior del país, ante la belicosidad e intransigencia de los misquitos o zambos; así fue como se establecieron en la región actual.

Los Tawahkas de Honduras constituyen un grupo pequeño.  Histórico y culturalmente son una etnia que han soportado la influencia misquita, si bien han adoptado muchos de sus patrones culturales aun conservan elementos de su propia cultura que los hace distinguirse como pueblo indígena.

Historia

Se hace una breve descripción de la historia de los contactos y sus consecuencias. Es una lectura antropológica de las fuentes históricas que registran los contactos del Pueblo o Etnía con la llegada de la Conquista.

Los tawahkas de Honduras han ocupado una porción significativa del sur oriente del país. El primer contacto que tuvieron con los españoles fue en 1604. Los Tawahkas o sumos eran uno de los grupos indígenas más extensos de Centroamérica durante el periodo colonial. Se extendían hacia el sur desde el río Patuca en Honduras, a través de la sierra central de Nicaragua, hasta el río Rama. Durante la época colonial, se vieron obligados a replegarse hacia el interior del país, ante la belicosidad e intransigencia de los misquitos o zambos; así fue como se establecieron en la región central. Al parecer los Tawahkas tienen parentesco cercano con los misquitos. Hay muchos rasgos socioculturales que los asemejan y la lengua es uno de esos elementos.

Antiguamente estaban formados por diez sub tribus: Tawahka, Panamako, Ulwa, Bawinka, Kukra, Yusku, Prinzu, Boah, Islam y Ki.

Los documentos coloniales indican que fueron el grupo dominante en esta zona por lo menos durante cuatro siglos. La evidencia indica que el núcleo de las tierras tawahkas de Honduras siempre se ha situado en los alrededores de la confluencia de los ríos Wampú y Patuca, en donde viven actualmente. Gran parte de los Tawahkas residentes en la zona de La Mosquitia son una mezcla de miskitos, pech y ladinos Las relaciones familiares y de amistad han sido el patrón cultural que han determinado las demás formas interrelacionales y productivas. Muestran marcadas tendencias comunitarias.

Ubicación

La región que habitan comprende desde el Río Patuca hasta el Río Punta Gorda en Nicaragua. Las principales comunidades que se conocen actualmente son Krautara y Krausirpe en Brus Laguna, Gracias a Dios Yupawas, Kamaskasna, y Parawas en Culmi, Olancho.

Su población es de 975 miembros y es un grupo étnico en peligro de extinción sin embargo los Tawahkas en su mayoría de ellos viven en la aldea de Krausirpi, ubicada en la margen del río Patuca en el corazón de la zona selvática hondureña. Los Tawahkas de Honduras constituyen un grupo pequeño. Krausirpi y Krautara son las aldeas Tawahkas más grandes localizadas sobre los márgenes del río Patuca. Aunque los Tawahkas habitan esta zona desde hace ya varios siglos, Krausirpi la principal aldea Tawahka, fué fundada en 1938 por el último cacique Tawahka (Claudio Cardona). Hasta 1948, el principal asentamiento Tawahka era Yapuwas, caserío que abandonaron debido a una peste que azotó y diezmó la población sumado a las presiones ejercidas por las autoridades del Departamento de Olancho.

 Se cree que el éxodo de los Tawahkas radicados actualmente en Krausirpi lo iniciaron, en forma paulatina, tres familias. La peste que azotó Yapuwas, según los relatos Tawahkas, era un extraño mal que mataba de tres a cuatro nativos diariamente, salvándose aquellas personas que abandonaron el lugar.

Lengua

Los Tawahkas tienen parentesco cercano con los misquitos. Hay muchos rasgos socioculturales que los asemejan y la lengua es uno de esos elementos. Según estudios consultados, la lengua Tawahka y la Misquita son bastante semejantes en su estructura morfológica y sintáctica, aunque no tienen mucho léxico en común. Ambas lenguas pertenecen al grupo macro-chibcha, grupo lingüístico de origen sudamericano.
 Se supone que en fechas muy lejanas los antepasados de los Tawahkas, Misquitos y los Ramas (otro grupo emparentado), emigraron desde lo hoy es Colombia pasando por el istmo de Panamá. Los Tawahkas llaman a su lengua tawahka, que muestra una similitud con la denominación que, a principios del siglo XVll los españoles dieron a los indios de la zona del Guayape Guayambre: Tahuajcas.

Religión

La etnia Tawahka mantiene su cultura a través de manifestaciones religiosas, Cuando un Tawahka muere, el cuerpo es llevado al cementerio con los pies hacia delante, el zukia o rezador dirige sus oraciones al difunto y antiguamente, el zukia debía capturar el alma del difunto y conducirla a su última morada; de lo contrario el alma erraba sin destino causando mucho perjuicio a los pobladores. Para lograrlo, se ponía a bailar alrededor de un insecto y lo acercaba al muerto, invitando al alma a penetrar en el cuerpo del animal. El zukia colocaba el insecto en un recipiente y lo liberaba luego en la proximidad de la tumba, para que el alma pudiera entonces pasar del animal al cadáver.

Costumbres  y Tradiciones

Los Tawahkas muestran un alto grado de penetración cultural misquita.  Durante el siglo XIX estuvieron a punto de extinguirse debido al reducido número de mujeres Tawahkas por razones aun no determinadas y a que sus varones no deseaban unirse con las mujeres misquitas.  Ocurre lo contrario con los misquitos quienes sin problema alguno deciden juntarse con las Tawahkas.

Una muestra de influencia misquita es una de las bebidas mas tomadas por los Tawahkas; el guabul, bebida elaborada de puré de plátano maduro disuelto en agua o leche y puesto a hervir.  Además de estas elaboran vinos de varias especies de palmas y de caña de azúcar; del arroz y del maíz preparan bebidas embriagantes como la chicha.  De la palma llamada supa consumen el fruto cocido y el tronco les sirve para construir arcos y flechas (igual que los misquitos).  Consumen contrario a los misquitos, en menor medida ajo, cebolla, café, y té de varias hiervas.

La indumentaria es típica campesina, tanto en los hombres como en las mujeres.  En épocas recientes, las mujeres tawahkas usaban refajo, un lienzo listado y de vivos colores, lo suficientemente ancho como para dar varias vueltas  a la cintura y, tan largo, que llegaba a la cintura; también usaban un forro de manta.  El busto lo llevaba al descubierto pero, a veces, usaban una camisa manga corta y escotada.

En la actualidad, los niños andan desnudos.  El taparrabo estaba hecho de tuno y los usaban indistintamente los varones y las niñas, además de algunos ancianos.

Entre los tawahkas existía una especie de rito en el que, para determinados acontecimientos, se pintaban la cara de acuerdo con las circunstancias: viajar, sembrar, etc.  Además, se pintaban las piernas y brazos con una sustancia resinosa que los protegía de los insectos.
Esta práctica se usó hasta principios de los años setenta.  Después prefirieron usar de los productos que se obtienen en las farmacias.







Tolupanes o Jicaques

Los tolupanes son un pueblo indígena de Honduras. Opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon para evitar ser privados de su libertad, su cacique en ese entonces era Cicumba, quien opuso resistencia a las fuerzas españolas dirigidas por Pedro de Alvarado en 1536 en la zona del río Ulúa y el valle de Sula. Luego de ser derrotada resistencia tolupana fue aprisionada junto al rey Cicumba, se les dejó morir por hambre. Las demás tribus restantes continuaron habitando sus poblados originarios.

En ese entonces eran cazadores-recolectores, cultivaban yuca amarga y, comerciaban maíz y el cactus que produce la cochinilla, utilizaban canoas monóxilas para transportar sus productos comerciales.

En los documentos coloniales se usan la palabra jicaque para gente indígena no bajo el dominio español, pero en su mayoría no son miembros de este grupo indígena, ni habladores de la lengua Tol. Los términos jicaque o xicaque son un peyorativo pues en quiché significa ' caníbal, indio salvaje'. Sus caciques actuales son Cipriano y Tomás Martínez. En 1855 había 7.000 xicaques en Yoro, tres años después eran apenas 3.000 más otros mil en Santa Bárbara.

Historia

Durante la época prehispánica, constituían un grupo cazador-recolector que se dispersaba por una amplia región y que su regimiento hacia zonas más abruptas se debe a la captura y explotación de que fueron objeto por parte de los conquistadores.

Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa Atlántica, La Bahía de Honduras, desde el río Ulúa a Puerto Castilla cerca de la actual ciudad de Trujillo y tierras adentro hasta el río Sulaco; pero en el año de 1609 los Tolupanes se ubicaron como grupo étnico de los ríos Guayape y Guayambre en el departamento de Olancho.

Las actividades vitales fueron cazar, recolectar y pescar. Los Tolupanes se parecían a los Sumos, Los Pajas y Los Misquitos, aunque diferían de ellos lingüísticamente.

La persecución que desataron los conquistadores contra ellos durante la colonización, los obligo a refugiarse en las selvas y montañas de la región. Centro-Norte de país, manteniéndose dispersos y alejados de la sociedad, lo que los hizo convertirse en casi nómadas y no logran desarrollar un arquitectura propia.

Ubicación

El pueblo Xicaque ó Tolupan se encuentra ubicado en el Departamento de Yoro precisamente en los Municipios de Morazán, El Negrito, Victoria, Yorito, Yoro, Olanchito y en el Departamento de Francisco Morazán, en los Municipios de Marale y Orica.

La mayoría de éstos grupos están comunicados por carreteras sin pavimento, caminos de herradura y veredas.

Las tierras ocupadas por el pueblo Tolupan, son un 60% de vocación forestal, 30% ganadero y 10% de vocación agrícola aproximadamente. En las partes más altas de las Montañas de Yoro, actualmente forman la Federación de Tribus Xicaques de Yoro con 29 consejos tribales, y dos que todavía no se han integrado a ésta estructura que es la tribu El Hoyo y la zona occidental de la Montaña de la Flor. Su población aproximada es de 18,000 personas.

Los Tolupanes están constituidos en 28 tribus distribuidas en seis municipios del departamento de Yoro, más de 2 tribus emigradas el siglo antepasado a la Montaña De La Flor.   Municipio de Orica, Francisco Morazán.

Por la ubicación de las tribus en territorios de difícil acceso, en algunos casos, es imposible precisar la información.  En un principio se conocían 21 tribus pero a partir de la mitad de la década de los ochenta.  La FETRIXY (Federación de Tribus Xicaques de Yoro) comenzó a realizar un reconocimiento en la zona, ya que se constato la existencia de un buen número de pequeños grupos tribales que se separaron de las tribus reconocidas, por distintas razones, y formaron grupos aislados en las montañas.  Por el contacto con los españoles y por el continuo contacto con los ladinos, los Tolupanes han perdido aceleradamente muchos valores y costumbres ancestrales, proceso que ha afectado, especialmente, su lengua materna (El Tol).

Lengua

Los tolupanes hablan un conjunto de lenguas estrechamente emparentadas llamadas tol o jicaque, que juntas forman la familia jicaque-tol. Este conjunto de lenguas indígenas se hablan todavía dentro de la actual Honduras.

Estas lenguas jicaque-tol están emparentadas con las lenguas tequistlatecas habladas en el estado mexicano de Oaxaca formando la familia tequistlateco-jicaque. También se ha conjeturado muy especulativamente en este último grupo podría estar relacionado con las lenguas hokanas de norteamérica.

Religión

Los Tolupanes no son extremadamente religiosos, tal vez porque lo han olvidado por falta de práctica o, simplemente, como una reacción a su situación de sometimientos durante 500 años además que los españoles no le dieron mucha importancia a la evangelización de estos “indios salvajes”.  En la actualidad prácticamente han olvidado su religión ancestral.

A excepción de los Tolupanes de la montaña de La Flor donde todavía persisten muchas de las creencias ancestrales y juegan un papel importante en su cosmovisión.

Costumbres y Tradiciones

Según la antropología Anne Chapmon, practican la agricultura rudimentaria, caza (con arco) y pesca.  Cestería, poca alfarería y calabazas.  En la actualidad la vestimenta se ha latinizado.  Tienen una sociedad igualitaria gobernada por cacique (ahora regida por asamblea de ancianos y Chamanes).

En los grupos Tolupanes más tradicionales de la montaña de La Flor, se pueden dividir cuatro elementos característicos:

Términos de parentesco.
Técnicas adivinatorias
Organización dual
Mitos y leyendas

Los indígenas de Yoro conservan escasos elementos tradicionales, como la supervivencia del idioma, elaboración de algunos objetos artesanales (sobre todo canastas, en menor medida matates, en algunos casos las pipas, escobas y sartenes que tienen, probablemente origen indígena.

La ropa que en la actualidad usan, la obtienen a través del comercio con los ladinos y solo en la Montaña De La Flor, se encuentra Tolupanes que aun usan su traje tradicional llamado “Balandrán”.  A pesar de sufrir una sustancial modificación de muchos elementos culturales y sociales, los Tolupanes tienen conciencia de su pasado y paulatinamente, se integran al proceso de desarrollo.

Los Tolupanes de montaña de La Flor, tienen la costumbre de velar a sus muertos en la cocina.  Durante el tiempo de velatorio de 24 horas, comen su comida diaria y beben café.  No utilizan cajas, sino que el cadáver es envuelto en las sabanas que ocupa para dormir y es enterrado con sus pocas pertenencias.  Durante la velación nadie hace comentarios algunos, no lloran a sus muertos, sino que reflexionan sobre lo que fue el difunto en vida.








Pech

La sociedad Pech es una etnia que ha habitado el territorio de la actual Honduras desde hace más de 3 mil años, se cree que provienen de América del Sur con un origen Chibcha,emigraron desde Colombia y llegaron hasta Honduras. Su sociedad está conformada por aproximadamente 3200 habitantes. Habitan los departamentos de Gracias a Diós, Olancho y Colón.

El término Pech significa "Gente", utilizado para referirse a su sociedad; Para hablar de las demás sociedades utilizan pech-akuá que significa la otra gente o el término bulá que significa ladino.

Historia

Su origen data de hace unos tres mil años cuando llegaron a Honduras a donde hoy es el departamento de Colón, luego se extendieron a otras partes del territorio.

Los pech se opusieron a la conquista de sus tierras, lucharon para evitar ser privados de su libertad. Los españoles les llamaron despectivamente como payas, termino que fue rechazado por los pech ya que hace alusión a bárbaro, salvaje o incivilizado.

Los españoles se aventuraron a entrar en la Mosquitia en 1564, pero debido a su férrea oposición decidieron que solo podrían conquistarlos utilizando la religión católica.
Lehmann Stone y Epstein piensan que los pech habitaban las Islas de la Bahía durante el siglo XVII junto a comerciantes mayas debido a que se encontraron artefactos similares a los que se encontraron también en territorio Pech en tierra firme y que algunos grupos pech de tierra firme fueron a cristianizar a los Pech de las Islas de la Bahía.

En el siglo XVIII los piratas ingleses, franceses y holandeses se aliaron con los misquitos, a quienes les dieron armas de fuego para obligar a indígenas como los pech a refugiarse en el interior de Honduras. Los pech eran capturados por los misquitos y vendidos como esclavos a comerciantes ingleses, debido a esto su población disminuyó considerablemente en poco tiempo.

Luego de ser expulsados de las costas por los colonizadores españoles, los Pech se refugiaron en las zonas montañosas, cuentan sus ancianos que por cuatro siglos se escondieron los pech de los colonizadores y los zambos para evitar ser vendidos como esclavos, debido a esto se convirtieron en un pueblo nómada, de esta forma mantuvieron su cultura tradicional.

Actualmente participan en la política por medio de la Federación de Tribus Pech de Honduras (FETRIPH), creada en 1985 para cuidar sus tierras y conservar su cultura. La tormenta tropical Gamma afectó sus tierras y cultivos se perdieron en el año 2005, debido a eso durante algún tiempo subsistieron a base de plátano y yuca debido a que no cuentan con un centro de almacenamiento de granos y han sido olvidados por el gobierno. La cooperación española les ha construido unas 300 viviendas pequeñas de cemento y ladrillo pero nadie les proporcionó catres ni camas para que durmieran cómodamente.

Ubicación

Su etnia está distribuida en nueve Tribus (pueblos), distribuidos de la siguiente forma:

Departamento de Olancho: En el municipio Dulce Nombre de Culmí, Agua Zarca, Culuco, Vallecito, Pueblo Nuevo, Subirana, Jocomico, Pisijire

En el Municipio de San Esteban: Santa María del Carbón fundada por el sacerdote Manuel de Jesús Subirana.

Departamento de Colón: Silin , en el Municipio de Trujillo. Moradel, en el Municipio de Trujillo

Departamento de Gracias a Dios: Las Marías, en la Biosfera del Río Plátano.

Lengua

Aunque el idioma de Honduras es el Español, Los Pech de Honduras poseen su propia lengua aunque también hablan el idioma Español. La lengua Pech proviene de la familia “Macro-Chibcha”, aunque posee rasgos muy contrarios al resto de las lenguas Chibchas, razón por la cual fué muy difícil su estudio y duró hasta que se le reconociera como parte de esta familia lingüistica, pero después de un árduo trabajo se pudo comprobar el parentesco.

La lengua Chibcha fue hablada por algunos grupos de las Américas antes de la conquista. Algunos grupos de América del Sur emigraron hasta llegar a Honduras trayendo consigo su lengua y su cultura. El Chibcha también se extendió al país vecino de Costa Rica.

Religión

Antes de la Conquista Los Pech, al igual que el resto de grupos indigenas de Honduras, tenían una religión Politeísta. Adoraban varios dioses, muchos de ellos con forma de mujer hechos de jade a quienes ofrecían sacrificios. Las esculturas mayores eran adorados por toda la comunidad y los ídolos menores eran usados como amuletos familares.

En la época de la conquista Los Españoles les impusieron la religión Católica, la que fue bién aceptada por Los Pech debido al “Sincretismo Religioso” al que habían llegado ya que les permitía conservar y mezclar las religiones y seguir adorando nuevos ídolos.

Actualmente Los Pech profesan mayoritariamente la religión Católica, para desarrollar sus celebraciones poseen dos hermitas en el departamento de Olancho: Una en la comunidad Santa María del Carbón donde veneran al Señor de Esquipulas y celebran su feria patronal el 14 de Enero y la otra en el Municipio de Dulce Nombre de Culmí. Estas comunidades son visitadas por un Sacerdote únicamente 2 ó 3 veces al año.

Costumbres y Tradiciones

En esa selva hay un árbol llamado TAKIMI en dialecto pech, botan el árbol para secar la concha, después de esto se saca la cáscara de encima con una navaja bien filuda, luego se lava la leche con agua. Toda vez lavado se pone a secar con fuego o sea al sol.

Como a los tres días de secado se vuelve a echar al agua para que se ablande, después se pone con un trozo de madera para machacar con un mazo o sea con un PAKUI. De este material sale otro bien fino y suavecito y de el hacían pantalones, camisas, vestidos de mujer y sábanas.

Lugares en los que se realizan las ceremonias y que estén relacionados con el agua (ríos, lagos, vertientes y manantiales, pozos de agua, etc.); con la tierra y las actividades productivas.

La cumbre de las colinas eran los lugares preferidos de los pech para peregrinaciones y entierros.
Dentro de la geografía nacional se consideran varias áreas que se consideran pertenecen a la tradición pech donde se han encontrado vestigios arqueológicos que pudieran pertenecer a esta cultura entre ellos Islas de la Bahía, regiones aledañas a la Ceiba hasta el Río Plátano, y Olancho. Se encuentran estructuras de forma piramidal de hasta 15 metros de altura.

La organización social del pueblo Pech descansa en la familia extensa, las mujeres Pech participan mucho en la vida económica de su aldea, ellas han sido artesanas, agricultoras, pescadoras, curanderas y Chamanes (jefe tribal, consejera, sacerdotisa).

La figura de la mujer fue muy significativa dentro de la cultura Pech, la influencia colonial motivo su desvalorización social.








Misquitos

Los misquitos (o miskitos) son un grupo étnico indígena de Centroamérica, cuyo idioma nativo pertenece a la familia de lenguas misumalpas,1 que hacen parte de grupo lenmichí de las lenguas Macro-chibchas.2 3 Su territorio, que se extiende desde Cabo Camarón en Honduras hasta más al Sur del Río Grande de Matagalpa en Nicaragua, permaneció aislado de la conquista española.



Historia

El origen de los misquitos como grupo étnico, no está claro. Los misquitos mismos y muchos estudiosos consideran que siempre han sido misquitos. Algunos autores coinciden en que el pueblo misquito surgió en el siglo XVII, de una mezcla social y biológica de bawinkas, tawahkas (sumu), africanos y europeos.
En 1711, el Obispo de Nicaragua describió así el origen de los «Zambos y Misquitos»:

En el año de 1641 se perdió un navío cargado de negros en la costa del mar del norte y en la parte entre la boca del Río San Juan, provincia de Nicaragua y la ciudad de Trujillo provincia de Honduras... recogiéndose la tercera parte de los negros y los demás se retiraron y guarecieron entre las malezas de aquellas montañas ocupadas por indios caribes que celosos y recelosos de aquellos nuevos huéspedes le hicieron guerra muy cruda; vencieron con el tiempo los negros a los caribes, retirándose estos montaña adentro hacia las tierras de Segovia y Chontales... quienes hoy en día tienen fiera enemistad con ellos... Con las mujeres de los vencidos se fueron multiplicando los vencedores, y por qué ya murieron aquellos primeros huéspedes se llaman hoy sus descendientes zambos por ser hijos de negros y de indios.

Ubicación

En la actualidad, los misquitos formaban el grupo poblacional indígena mas numeroso de la mosquitia /Departamento de Gracias a Dios).  La mayor concentración de la población esta localizado en la llamada (Barra del río Plátano)  llamada así por los ladinos y “Ras” por los misquitos.  Le siguen en importancia  Cocobila, Brus Laguna, Barra Patuca y Mocoron la comunidad de las Marías que es un conglomerado de grupos indígenas Pech, misquitos y tres familias garífunas y Batiltak Waiknatara y Puerto Lempira.  Un centro multicultural que es la capital del Departamento Puerto Lempira alberga la mayor parte de instituciones gubernamentales.

Lengua

La mayoría de los Misquitos hablan el misquito,1 parecido al dialecto sumu bawihka del tawahka sin embargo, para algunos expertos sus mínimas variantes dialectales sugieren un origen más reciente del misquito; además el dialecto de los misquitos tiene un mayor número de extranjerismos, especialmente del español y del inglés y existe alguna muestra, aunque leve, de influencia africana. más de 68 mil personas hablan el misquito criollo,4 basado en el inglés caribeño5 y relacionado con el criollo beliceño y el criollo sanandresano.

Religión

Antes de la penetración religiosa europea, especialmente la morava, la cultura misquita poseía una vasta cosmogonía religiosa.  Reconocían  una serie de deidades que se encaraba  en el sol, la luna y las estrellas, así “Prahaka”, el espíritu de los vientos, era el causante de los huracanes y las tormentas; “kumadora”, el  arco iris, era considerado de malos augurios, ya que anunciaba la llegada del espíritu de los vientos.  A su vez, existían otros espíritus, los demonios, que habitaban la tierra y se les tenía como los culpables de las enfermedades graves.  Sin embargo el que hacer religioso cotidiano de los indígenas estaba en manos del zukia que aparte de ser guía espiritual, también  fungía como curandero del grupo.

Al parecer, entre los zukias se había desarrollado una especialización y división del trabajo: algunos eran simples curanderos; otros, los “yumuka Uplika”. Se especializaban en la “liberación de espíritus de los animales”.  Existían también los “ plun yapti” (protectora del crecimiento de las cosechas) y los “upla aikra” expertos en magia negra y muy solicitados cuando había que matar a alguien.

Los zukias participaban de las “cosas terrenales” dentro de las estructuras del poder local.  Siempre se les consultaba para la toma, de decisiones importantes, incluyendo aquellas de carácter militar.  En muchas ocasiones asumían el cargo de “wihta” o “headman” del grupo, unificando las funciones religiosas y políticas.  A su vez, eran los responsables de mantener el equilibrio de las relaciones del grupo con la naturaleza.  Como la caza y la pesca eran las actividades de subsistencia fundamentales de estos grupos, casi siempre, sus prácticas dependían de ritos mágico-religiosos efectuados por el zukia ya que, según los misquitos, existía un “señor de los animales” al que había que adorar para que estas actividades fueran exitosas”.

Costumbres y Tradiciones

1-Cuando hay un muerto, tocan la campana de la iglesia y la gente del pueblo deja de trabajar, suspenden las clases en la escuela, para acompañar a la familia doliente.
Luego recogen una ofrenda en todo el pueblo, para cubrir los gastos del velorio, todos acompañan en el velorio y en el entierro.

2-Se respeta mucho el matrimonio religioso, pero primero toma por esposa en unión libre o casados por lo civil y viven un par de años en la casa de la suegra y después de un tiempo se casan por la iglesia.

3-Cuando hay una boda, recogen una ofrenda especial en todo el pueblo, luego se dividen las tareas entre hombres, mujeres, niños, para ayudar a la pareja que se va a casar.

4-La comida se prepara en el patio de la iglesia, cocinan en ollas grandes, preparan de 4 a 6 pasteles de 5 a 12 pisos para compartir el almuerzo con todos los visitantes y una comida especial para los invitados especiales.

5-Los matrimonios eclesiásticos se celebran los días domingos por la mañana.

6-Los vestidos de boda generalmente son de color blanco, rosado y azul celeste.

7-El “TUSKAIA” es un mortero que se utiliza para machucar y preparar el wabul.

8-A la hora de las comidas, los niños se sientan en el suelo alrededor de la comida.

9-Las comidas sirven primero a las personas mayores y después a los niños.

10-Le gusta la comida picante.

11-En algunos lugares, los padres de familia prohíben a sus hijos e hijas tener novios o novias.

12-Todo el tiempo usan mosquitero para dormir.


13-La mujer después del parto, reposan una semana dentro del mosquitero.




No hay comentarios:

Publicar un comentario